La Red Internacional de Investigación impulsa la mejora continuada de la US en el ranking QS

La US destaca también en el indicador de Sostenibilidad de esta clasificación universitaria: asciende 225 posiciones respecto a la última edición del ranking y se coloca en el puesto 231 mundial

Ranking

La edición 2025 del QS World University Ranking sitúa a la Universidad de Sevilla en la posición 462 entre las mejores universidades del mundo, mejorando en más de 32 posiciones desde la edición anterior. Además, hay que tener en cuenta que en la última edición prácticamente han duplicado el número de universidades evaluadas en el ranking, pasando de 2.963 a 5.663 instituciones de educación superior.

Evolución de la US en el QS-WUR
Evolución histórica de la posición de la US en el Ranking QS-WUR

De esta forma, la US mejora en 2.6 su puntuación global desde la edición anterior (Figura 2). Se puede observar la tendencia creciente en la valoración de la Universidad de Sevilla respecto a otras instituciones desde 2017.

Instituciones superadas por la US
Evolución en el porcentaje de instituciones superadas por la US en términos de rango

Con respecto a la Sostenibilidad, la US se encuentra a nivel mundial en la posición 231, mejorando 225 posiciones respecto a la edición anterior. Además, este indicador contribuye en casi un 5% a la puntuación global. Igualmente, mejora en 32 posiciones el indicador de los estudiantes internacionales, con una ponderación también del 5%. Como en la edición anterior si se toma como referencia a la Universidad mejor valorada en el ranking, los indicadores que más positivamente influyen en la valoración ponderada de la US son: Red Internacional de Investigación, Sostenibilidad y Reputación académica. La Red Internacional de Investigación es la clave en la mejora continuada de la Universidad de Sevilla en la valoración de este ranking, ya que obtiene un resultado del 91.4 respecto a la universidad mejor valorada (100%).

En España, la US se posiciona de forma general en el puesto 14, manteniendo su posición respecto al año anterior. Los indicadores en los que está mejor posicionada son la reputación académica y la red internacional de investigación, situándose en la sexta posición, al igual que en la edición anterior. La US ha mejorado en una posición nacional en los indicadores de sostenibilidad, percepción de los empleadores y ratio de profesores internacionales.

En esta nueva edición no se incorporan nuevos indicadores ponderables y se mantienen los recientemente nuevos respecto a la red internacional de investigación, la sostenibilidad y la empleabilidad, por lo que las puntuaciones y posiciones son totalmente equiparables respecto a la edición anterior

El QS World University Rankings evalúa a las universidades utilizando 9 indicadores que valoran en general la investigación, la calidad de la enseñanza, la internacionalización, la empleabilidad, la sostenibilidad, la reputación académica mundial y la reputación para empresas contratantes de sus alumnos. Los datos de los indicadores se obtienen mediante tres formas: encuestas que realiza Quacquarelli Symonds anualmente con la finalidad de medir el nivel académico de las universidades, así como el resultado de la empleabilidad de sus titulados. A través de la base de datos de SCOPUS se obtienen los datos de impacto de la investigación. Finalmente, otros datos son proporcionados directamente por las universidades.