Lola Pons, presidenta de la Asociación Española de Paisaje Lingüístico

La catedrática de la US ha sido nombrada presidenta durante el II Congreso Internacional de Paisaje Lingüístico 

Lola Pons

La catedrática de la Universidad de Sevilla Lola Pons ha sido elegida presidenta de la Asociación Española de Paisaje Lingüístico. El reconocimiento ha tenido lugar en la asamblea celebrada durante el II Congreso Internacional de Paisaje Lingüístico organizado por la Universidad de Granada. Esta edición se ha celebrado del 3 al 5 de junio de 2024, y ha tenido como elemento central la cuestión de la temporalidad del Paisaje Lingüístico (PL) en cualquier lengua de cualquier territorio.

La Sociedad Española de Paisaje Lingüístico (AEPL) tiene como objetivo "promover los estudios académicos y la transferencia del conocimiento sobre el uso de la lengua en los espacios públicos”. Entendemos como paisaje lingüístico el conjunto de muestras de lengua que aparecen escritas en espacios públicos (letrería comercial, grafiti, rotulación institucional...). Estos estudios nacieron en Canadá en los años 90, y durante la última década han experimentado un importante auge en España, sobre todo en las universidades andaluzas.

La profesora Pons fue autora de la monografía El paisaje lingüístico de Sevilla. Lenguas y variedades en el escenario urbano hispalense, que obtuvo el Premio Archivo Hispalense 2012 y dirigió el proyecto de investigación de la Junta de Andalucía PLANEO (Paisaje lingüístico andaluz: evaluación y observación cartográfica”) con participación de varios investigadores de la Universidad de Sevilla.