La Asociación Española de Geografía reconoce el TFG de un estudiante de la Universidad de Sevilla

José Ramón Jiménez Arévalo ha realizado un estudio que analiza la transformación del centro de Madrid en un espacio especializado en el consumo de alimentos

José Ramón Jiménez Arévalo.
José Ramón Jiménez Arévalo, alumno del Grado en Geografía y Gestión del Territorio.

El grupo de trabajo de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación Española de Geografía ha anunciado los ganadores de la tercera convocatoria de los Premios a la Investigación Joven en Geografía del Turismo durante el XIX Coloquio Internacional de Geografía del Turismo AGE-UGI. Este año, el premio al mejor Trabajo Fin de Grado fue otorgado a José Ramón Jiménez Arévalo, alumno del Grado en Geografía y Gestión del Territorio de la Universidad de Sevilla, por su estudio titulado "Foodificación en el distrito centro de Madrid". El trabajo fue dirigido por el profesor Daniel Barrera Fernández, del Departamento de Geografía Humana.

El trabajo de Jiménez Arévalo aborda la transformación del centro de Madrid hacia un espacio especializado en el consumo de alimentos, fenómeno conocido como "foodificación". Este estudio analiza cómo esta tendencia afecta el paisaje comercial urbano y responde a las demandas de los visitantes, en detrimento de los residentes locales. A través de una aproximación teórica y un análisis práctico de las zonas más afectadas, el trabajo concluye que el centro de Madrid está, efectivamente, "foodificándose". Esta investigación no solo aporta nuevas perspectivas sobre la turistificación urbana, sino que también destaca la importancia de gestionar estos cambios para equilibrar las necesidades de turistas y residentes.

La ceremonia de entrega de premios subrayó la excelencia y el compromiso de jóvenes investigadores en el campo de la geografía del turismo, reafirmando su relevancia para entender y gestionar las transformaciones urbanas contemporáneas.