Por primera vez se publica la reproducción al completo del documento con el inventario original de las medicinas embarcadas en la Armada de Magallanes
El director del Museo de Historia de la Farmacia de Sevilla, Antonio Ramos, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio J. Vengas han realizado la obra 'La botica en la expedición de Magallanes y Elcano'. Los dos doctores en Farmacia por la US han sido los encargados del estudio de los 60 remedios de botica que acompañaron a un cuarto de millar de hombres en los océanos durante más de mil días de navegación.
El documento que ofrecía la relación de las medicinas embarcadas se encuentra custodiado en el Archivo General de Indias. Antonio Ramos y Cecilia J. Vengas han realizado la transcripción de este material, que se publica en primicia. La publicación corre a cargo de la Academia de Farmacia de Castilla y León y Taberna Libraria, editorial especializada en la reproducción de manuscritos y documentos antiguos. Además, han contado con el apoyo de la Academia Iberoamericana de Farmacia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
La Fundación Nao Victoria fue la encargada de acoger la presentación del libro, donde los investigadores quisieron destacar el ambiente científico sanitario de la Sevilla de la época. La obra, que se suma a la contribución científica de las acciones del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, se puede adquirir en el Espacio Primera Vuelta al Mundo.
Fuentes de la noticia: Europa Press / Vicerrectorado de Investigación