El proyecto está liderado por profesoras investigadoras de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz
El proyecto EDUSAS ¡Al Colegio!, liderado por profesoras investigadoras de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz, ha dado un paso adelante en la promoción de la sostenibilidad y la salud en los centros educativos, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este innovador programa, dirigido por Bárbara Badanta Romero y Lorena Tarriño Concejero, y desarrollado junto a Rocío de Diego Cordero, Isabel Domínguez Sánchez y Carmen Flores Navarro Pérez, ha llevado a cabo actividades científicas y educativas en colegios e institutos, impactando en más de 210 estudiantes de educación primaria, secundaria y ciclos formativos.
El equipo estructuró su labor en torno a tres objetivos principales: identificar necesidades educativas en materia de sostenibilidad y salud; difundir conocimiento científico mediante intervenciones educativas; diseñar materiales didácticos adaptados a las necesidades detectadas.
A través de este enfoque, se organizaron un total de siete charlas educativas en centros como el Colegio Calderón de la Barca, el IES Leonardo da Vinci, el IES Murillo y el IES Nuevo (Castilleja de Guzmán). Las temáticas abordadas incluyeron sostenibilidad, economía circular, alimentación ética y sostenible, impacto de la contaminación ambiental en la salud, y la perspectiva de género en la salud sostenible.
En el marco de la Semana de la Ciencia, celebrada en noviembre de 2024, el proyecto incluyó la creación de cinco enaras divulgativas sobre sostenibilidad y salud. Estas piezas estuvieron expuestas durante dos semanas en centros educativos de Sevilla, fomentando el análisis crítico entre alumnado y profesorado sobre temas como contaminación ambiental, alimentación sostenible, y el concepto de ciudades éticas y circulares.
Además, el programa fue presentado en el espacio de radio Educando en Salud de Solúcar Radio, destacando la importancia de integrar el ODS 5 (igualdad de género) en la salud de adolescentes y jóvenes a través de iniciativas sostenibles.
Gracias al proyecto EDUSAS ¡Al Colegio!, se ha logrado transferir conocimiento generado en la universidad a la comunidad educativa, promoviendo una cultura científica que apoya el cumplimiento de los ODS. Estas actividades han sido posibles gracias a la Convocatoria de Ayudas para Actividades de Divulgación Científica (IV.2) del VII Plan de Investigación y Transferencia (2024) de la Universidad de Sevilla.