Pasar al contenido principal
Aracne es un software, resultado de la investigación y colaboración entre la Universidad de Sevilla y el Museo Nacional del Prado, diseñado específicamente para analizar las telas más empleadas en pintura de caballete y que ha permitido importantes resultados tanto en la atribución, datación y...
Este primer volumen resume la participación de las cuatro diputaciones provinciales gallegas (A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra) en la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929 en el Pabellón de Galicia
El proyecto ‘Las cosas de Sevilla’ explora los orígenes de la ficción sonora a través de la puesta en valor de guiones radiofónicos originales del programa ‘El Carpanta y su costilla… o las cosas de Sevilla’
El encuentro es una actividad paralela del XXI Festival Andalesgai 2025
'Un silbido al viento' llega a su ecuador con más de mil quinientas visitas. La muestra es un testimonio de la galería como puente entre generaciones, estilos y sensibilidades.
Las dieciséis obras de la muestra Mi querida hormiga quedarán expuestas permanentemente en una galería de la primera planta de la Facultad de Filología
‘Tesoros Eléctricos. La Evolución de la Energía en Andalucía’ cuenta con una muestra formada por 183 piezas antiguas pertenecientes a la Fundación Endesa que hacen un recorrido por la evolución del sector eléctrico en el último siglo.
El CICUS organiza cuatro espectáculos de talentos emergentes del panorama nacional. Las funciones serán los días 30 de enero y 6, 19 y 20 de febrero
Estación Poesía se despide con la presentación de la publicación número 27, tras diez años de historia bajo la dirección del escritor Antonio Rivero Taradillo.
La Galería Rafael Ortiz ha sido un referente cultural los últimos cuarenta años. Más que una retrospectiva, esta exposición es un testimonio del papel de la Galería Rafael Ortiz, desde el compromiso con el arte, como puente entre generaciones, estilos y sensibilidades.