El estudio se realizará en la Facultad de Psicología de la US y tendrá una duración de una hora
Uno de los debates más importantes entre los expertos es si el uso de sustancias se debe a un comportamiento automático o a una valorización anormalmente alta de la sustancia en cuestión. A pesar de que la relación entre las emociones y las ganas de consumir se ha estudiado en paradigmas experimentales, aún no está claro el efecto de las emociones en la conducta de consumo.
Desde la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla se ha puesto en marcha un estudio que pretende analizar el papel de las emociones en la conducta de fumar. Para ello, se buscan personas dispuestas a participar en la investigación para facilitar a los autores la obtención de datos sobre el tema.
El estudio consistirá en una evaluación de distintas áreas relacionadas con el tabaquismo, las emociones y la personalidad, así como en una prueba de inducción de distintas emociones. Tendrá una duración de una hora y se realizará en los laboratorios de conducta humana de la Facultad de Psicología de la US.
Los candidatos deberán cumplir una serie de requisitos, como tener entre 18 y 40 años, fumar al menos 5 cigarrillos diarios, no estar en tratamiento psicológico o psiquiátrico actualmente y no haber tenido problemas psicológicos graves.
Los interesados deben ponerse en contacto con los investigadores en emorpuz@gmail.com o en este formulario.