La exposición ‘Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color’, organizada por la Universidad de Sevilla, podrá visitarse hasta el 5 de octubre en la capital francesa
La exposición ‘Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color’ (‘Sur les pas des Lumière. Seville en couleurs’) podrá visitarse hasta el 5 de octubre de 2025 en el Colegio de España de París. La muestra, organizada por la Universidad de Sevilla -junto a la Diputación de Sevilla, el Colegio de España en París y el Museo Albert Kahn, en colaboración con la Sorbonne Université y la Sorbonne Paris Nord- está comisariada por Luis Méndez Rodríguez, director general de Cultura y Patrimonio de la US, y reúne por primera vez en la capital francesa veinticinco autocromos de 1914, que constituyen el primer testimonio en color conocido de la ciudad de Sevilla.
Los autocromos -fotografías en color sobre placas de vidrio, inventadas por los hermanos Lumière en 1907- fueron realizados entre el 23 y el 26 de junio de 1914 por el fotógrafo Auguste Léon. Financiado por el banquero Albert Kahn dentro de su proyecto ‘Archivos del Planeta’, Léon documentó monumentos, calles, palacios y escenas cotidianas de los sevillanos, ofreciendo una mirada novedosa que huía de los tópicos románticos.
Además de las imágenes, la exposición mostrará libros, guías de viaje, material fílmico y objetos de época que contextualizan la importancia de Sevilla a comienzos del siglo XX como destino artístico y cultural, en un momento de renovación urbana y preparación para la Exposición Iberoamericana de 1929.
El Colegio de España, sede de la muestra y ubicado en la Cité Internationale Universitaire de París, celebra este año su 90 aniversario. Fundado en 1935 e inaugurado con un discurso de Miguel de Unamuno, la institución depende de la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, y tiene como misión difundir la cultura española y fomentar el intercambio académico.
La exposición se enmarca en las Jornadas Europeas del Patrimonio, que se celebran los días 20 y 21 de septiembre. Como actividad paralela, el 19 de septiembre tiene lugar la jornada de estudios ‘Photographier la ville espagnole: Histoire de la photographie, pratiques et enjeux – XIXe–XXe siècles’, que reúne a especialistas para reflexionar sobre el papel de la fotografía en la construcción de la imagen de las ciudades españolas en Europa.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, se celebra el acto de inauguración institucional con representantes de las entidades organizadoras y presencia destacada del turismo sevillano a través de Prodetur.
Con este proyecto, Sevilla y París vuelven a estrechar sus lazos culturales, recuperando la memoria de las primeras imágenes en color de la ciudad de la luz andaluza y su proyección internacional en los inicios de la modernidad fotográfica.