La Facultad de Derecho de la US es la sede de la presentación del documental 'En la Sombra. Mujeres en Movimiento', una producción de Mujeres en Movimiento, la red de investigación sobre migración femenina financiada por el programa COST en el marco de Horizonte Europa
Se trata de una película de 52 minutos que arroja luz sobre los desafíos y la resiliencia de las mujeres migrantes en toda Europa, con relatos de sus trayectorias vitales marcadas por la fuerza y el coraje.
Se estructura en torno a once entrevistas con mujeres que han sobrevivido a la violencia sexual, que cruzaron el Mediterráneo en barco o que abandonaron Sudamérica para salvar su vida y la de sus familias. También presenta a mujeres que huyeron de la guerra (en Ucrania y Myanmar) o de la discriminación LGBT. Además, intermediarios migratorios y trabajadores humanitarios que apoyan a mujeres migrantes, centros de acogida y trabajadores sociales comparten sus perspectivas. También se analiza el impacto de la migración femenina en los hombres y las generaciones posteriores, ofreciendo una amplia gama de perfiles de migrantes y cobertura geográfica.
Los temas abordados incluyen migraciones forzadas, familiares e individuales; migraciones LGBTQI+; intermediarios y trabajadores humanitarios; y patrones migratorios transgeneracionales. Los 52 minutos están llenos de emoción, fortaleza e historias personales.
El objetivo principal es rendir homenaje a las mujeres que demuestran una resiliencia y una fortaleza excepcionales, y que, sin embargo, a menudo son invisibles en los discursos sobre la migración. También se incluyen las perspectivas de los hombres, en particular a través del testimonio de Sean Binder (colaborador de Sarah Mardini, cuya historia inspiró la película de Netflix "The Swimmers").
Las directoras son dos investigadoras especializadas en migración femenina:
Comienzan a las 18:00 horas con las palabras de bienvenida de las directoras y la participación de Casilda Rueda Fernández, profesora dela Universidad de Sevilla. Tras la inauguración hay una mesa redonda con participantes en el documental, una ronda de debates, preguntas y comentarios.
Fecha: Lunes 28 de abril de 2025
Hora: 18:00 horas
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho