Agenda

En la agenda de la Universidad de Sevilla puede encontrarse una selección de noticias, comunicaciones oficiales y convocatorias de importancia para la comunidad universitaria. 

Viernes 19 Septiembre 2025


Imagen del evento

I Jornadas-Festival de vídeos TikTok:#educando en igualdad

El objetivo de este evento, financiado por el Vicerrectorado de de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, es promover el uso de TikTok como herramienta educativa con enfoque de género.  Fecha: 19 de septiembre Hora:  8.30...
VER MÁS

Imagen del evento

I Jornadas-Festival de Vídeos de TikTok: #EducandoEnIgualdad

al
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla acoge una nueva actividad centrada en el análisis crítico y la creación de contenidos igualitarios en redes sociales. El evento cuenta con una programación variada en la que se...
VER MÁS

Imagen del evento

La jornada de divulgación 'Tu cara me suena' llega a Llerena

La Universidad de Sevilla celebra la cuarta edición de la jornada de divulgación ‘Tu cara me suena’, bajo el título ‘La universidad se acerca al entorno rural'. En este evento participan egresados de la US en distintas áreas de conocimiento:...
VER MÁS

Imagen del evento

Actos de investidura de Doctores Honoris Causa: Amparo Belloch Fuster y José Manuel González Páramo

La Universidad de Sevilla celebra el Solemne Acto de Investidura como Doctores Honoris Causa por la Universidad de Sevilla de Amparo Belloch Fuster y José Manuel González Páramo. Fecha: viernes 19 de septiembre. Hora:  12:00 horas. Lugar...
VER MÁS

Septiembre 2025

L M M J V S D
1
2
3
4
5
6
7
 
II Encuentro iberoamericano del patrimonio universitario 'Utopías. Distopías. La ciudad vivida, concebida o imaginada'

Este foro, que se organiza en Puebla y Tlaxcala (México) busca generar espacios de reflexión, debate e intercambio de experiencias centrados en el patrimonio universitario y su vínculo con la ciudad histórica.

Entre los temas clave que se abordan se encuentran la gestión, protección y conservación del patrimonio universitario; su papel integrador dentro del tejido social y urbano patrimonial; la convivencia con usos urbanos contemporáneos, turísticos, residenciales y económicos y la atención a expresiones culturales actuales y su encaje en el entorno histórico.

El encuentro se desarrolla en múltiples sedes de Puebla y Tlaxcala, con actividades presenciales que incluyen formatos diversos (talleres, mesas redondas, exposiciones, recorridos, conciertos…).

Más información en este enlace.

Lugar: Puebla y Tlaxcala (México)
Fechas: Del 2 al 5 de septiembre de 2025

JORNADAS
 
 
XIX Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Etología y Ecología Evolutiva

Los más destacados investigadores nacionales e internacionales en comportamiento animal se darán cita en Sevilla del 2 al 5 de septiembre. El XIX Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Etología y Ecología Evolutiva se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla, bajo el impulso de la Sociedad Española de Etología y Ecología Evolutiva (SEEE). Durante las jornadas se debatirá sobre muy diversos aspectos relacionados con el comportamiento animal, en definitiva, será un foro donde conocer y discutir los últimos avances en este campo, que reunirá no sólo científicos, sino también estudiantes, conservacionistas y aficionados que comparten un objetivo común, su admiración por la naturaleza y los animales y la preservación de la biodiversidad en el planeta.

El congreso contará con la participación de los más importantes científicos en el estudio del comportamiento animal. Así, el prestigioso etólogo Tim Clutton-Brock, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) impartirá la conferencia inaugural, que versará sobre sus estudios a largo plazo sobre el significado evolutivo de las diferentes estrategias reproductivas en los animales; y en concreto, en sus estudios sobre la cría cooperativa en algunas especies de mamíferos, como los suricatas, protagonistas de sus estudios en África durante varias décadas. 

El congreso, también contará con la participación del prestigioso investigador David W. Macdonald (Universidad de Oxford, Reino Unido) que impartirá la conferencia de clausura sobre sus estudios de campo con el tejón en los bosques de Wytham. Su intensa investigación durante unos 50 años se ha centrado en el estudio del comportamiento, la ecología, la epidemiología, la biología evolutiva y la conservación de los mamíferos. Sus estudios han generado una gran cantidad de datos sobre diversos aspectos de la vida de los tejones, incluyendo sus estructuras sociales, estrategias reproductivas y respuestas a los cambios ambientales. Asimismo, otros científicos de alto nivel debatirán sobre diversas áreas del conocimiento del comportamiento animal y la ecología evolutiva.

 Más información y programa completo

JORNADAS
 
 
Bienvenida a estudiantes de movilidad internacional

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) acoge el acto de bienvenida para los estudiantes de movilidad internacional entrante para el primer cuatrimestre del próximo curso. El evento, organizado por el Vicerrectorado de Proyección Institucional e Internacionalización, se desarrollará en dos sesiones, a las 10.00 y a las 12.00 horas en el salón de actos. 

Fecha: 3 de septiembre de 2025
Hora: 10.00 y 12:00 horas
Lugar: Salón de Actos de la ETSI
 

 

 

INSTITUCIONAL
 
 
Recorrido por la exposición virtual 'FEM-GRAFÍAS', cartografías feministas de seguridad en las universidades andaluzas

Las unidades de igualdad de las universidades de Sevilla, Almería, Granada y Jaén organizan la exposición virtual 'Fem-Grafías', cartografías feministas de seguridad en universidades andaluzas. 

La exposición va acompañada de una jornada en la que participa Lo Super, artista y autora de los collages que componen la muestra, que guiará a los asistentes por su obra y compartirá su proceso creativo.

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

Fecha: Jueves, 4 de septiembre
Hora: 17:00h a 18:30h (hora local)

JORNADAS
 
 
Acto de apertura del curso 2025-2026

La Universidad de Sevilla celebra su acto de apertura del curso 2025-2026 acompañada de diversas autoridades y representantes del entorno político, económico, social, militar, religioso y académico de Sevilla y Andalucía. 

La ceremonia, que da comienzo a las 12:00 horas en el Paraninfo, estará presidida por el rector, Miguel Ángel Castro. Durante el acto, el secretario general de la US Martín Serano Vicente leerá la memoria resumen del curso 2024-2025, y después será el momento para la Lección Inaugural que este año estará a cargo de la catedrática de Derecho Administrativo Concepción Horgué Baena.

El evento puede seguirse en directo por TVUS. 

Fecha: sábado 6 de septiembre de 2025
Hora: 12:00 horas
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Sevilla

INSTITUCIONAL
 
 
Exposición 'La belleza de la biodiversidad vegetal'

La Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla en colaboración con el CRAI Antonio de Ulloa, organizan esta actividad con la finalidad de mostrar algunas de las fotografías del Concurso de Fotografía Botánica, puesto en marcha por el Comité Colaborador del II congreso Español de Botánica, organizado por la Sociedad Botánica Española (SEBOT).

La exposición muestra las 20 fotografías mejor valorados por el tribunal en función de su relación temática del concurso y su calidad artística.

Se trata de una exposición itinerante que ha recalado en el CRAI, y que posteriormente se expondrá, en el II Congreso Español de Botánica, que se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide en los días del 22 al 25 de septiembre, organizado por la Sociedad Botánica Española (SEBOT), además de otros espacios del campus de Reina Mercedes.

Fecha: del 8 al 12 de septiembre
Lugar: Galería 0 (vestíbulo) del CRAI 

CIENCIAS
 
8
9
10
11
12
13
14
 
Entrega de los Premios Fama 2024-25

La Universidad de Sevilla celebra el acto de entrega de los Premios Fama 2024-25, unos galardones que reconocen la excelencia investigadora y de transferencia en las cinco ramas del saber.

Fecha: jueves 11 de septiembre de 2025
Hora: 12:00 horas
Lugar: Paraninfo de la Universidad.

 

INSTITUCIONAL
 
 
Homenaje al profesor Alfredo J. Morales

La Facultad de Geografía e Historia acoge el próximo 12 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Aula de Grados Profesor Diego Angulo una sesión académica en homenaje al profesor Alfredo J. Morales, catedrático emérito del Departamento de Historia del Arte, con motivo de su jubilación.

El acto contará con la participación de reconocidos especialistas en Historia del Arte, quienes rendirán tributo a la trayectoria docente e investigadora del profesor Morales. Intervendrán los doctores: Rafael López Guzmán (Universidad de Granada), Cristóbal Belda Navarro (Universidad de Murcia), Javier Ibáñez Fernández (Universidad de Zaragoza), Begoña Alonso Ruiz (Universidad de Cantabria), María del Pilar Mogollón Cano-Cortés (Universidad de Extremadura), Magdalena Illán Martín (Universidad de Sevilla) y Luis F. Martínez Montiel (Universidad de Sevilla).

Este encuentro constituye una ocasión para reconocer la relevante labor académica y científica desarrollada por el profesor Alfredo J. Morales en el ámbito universitario y en el estudio de la Historia del Arte.

Fecha: 12 de septiembre. 

Hora: 11 horas. 

Lugar: Aula de Grados Profesor Diego Angulo. 

Entrada libre. 

JORNADAS
 
15
16
17
18
19
20
21
 
Danza, poesía y música, con 'Resistencia Arbórea'

El CICUS comienza su programación de septiembre con 'Resistencia Arbórea', un espectáculo que fusiona danza, poesía y música, con sello flamenco. 

El acto presenta la original propuesta artística de la Compañía AndanZas, que utiliza estas disciplinas para transmitir la lucha de la naturaleza por sobrevivir, aportando una energía única que refleja la fuerza y la resiliencia de los árboles frente a las amenazas del mundo actual.

La actividad se enmarca en el contexto medioambiental y artístico del proyecto TREES, en el que el TNT participa como único representante español, contribuyendo a poner en valor la conciencia ecológica a través de las artes escénicas 

Más información y entradas en el siguiente ENLACE.

Fecha: lunes 15 y martes 16 de septiembre de 2025
Hora: 21:00 h
Lugar: Patio del CICUS
 

CULTURA
 
 
Danza, poesía y música, con 'Resistencia Arbórea'

El CICUS comienza su programación de septiembre con 'Resistencia Arbórea', un espectáculo que fusiona danza, poesía y música, con sello flamenco. 

El acto presenta la original propuesta artística de la Compañía AndanZas, que utiliza estas disciplinas para transmitir la lucha de la naturaleza por sobrevivir, aportando una energía única que refleja la fuerza y la resiliencia de los árboles frente a las amenazas del mundo actual.

La actividad se enmarca en el contexto medioambiental y artístico del proyecto TREES, en el que el TNT participa como único representante español, contribuyendo a poner en valor la conciencia ecológica a través de las artes escénicas 

Más información y entradas en el siguiente ENLACE.

Fecha: martes 16 de septiembre de 2025
Hora: 21:00 h
Lugar: Patio del CICUS

CULTURA
 
 
'Arte, literatura y deshumanización', con Sema D'Acosta, Joanna Zylinska y Juan Martín

En colaboración con el CICUS, y organizado por el Centro Andaluz de las Letras dentro del ciclo 'Arte, Literatura y deshumanización', se celebra este encuentro en el que, coincidiendo con el centenario de la publicación del famoso ensayo de José Ortega y Gasset 'La deshumanización del arte', se establecerá un debate sobre la fotografía y las poéticas de la mirada en la era de la inteligencia artificial.

Más información e invitaciones en el siguiente ENLACE.

Fecha: miércoles 17 de septiembre de 2025
Hora: 19:30 h.
Lugar: Auditorio del CICUS

CULTURA
 
 
Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición y Salud Mental

Las Jornadas Internacionales de Enfermería, Nutrición y Salud Mental. Construyendo Bienestar desde la Escuela pretenden aunar conocimientos sobre estas disciplinas en el contexto escolar. Tendrán lugar el 18 de septiembre a partir de las 8.30 de la mañana en formato presencial (hasta completar aforo) y formato online (cuando se supere el aforo en formato presencial) y se desarrollarán dentro del marco de la ayuda ‘Enfermería escolar: Actitudes, creencias y percepciones sobre la nutrición y su relación con la salud mental en un contexto escolar’ obtenida en el VII Plan de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.

El programa y el formulario de inscripciones están disponibles en la web del evento

Fecha: 18 de septiembre de 2025
Hora: 8.30 horas
Lugar:  Salón de Actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología

JORNADAS
 
 
I Jornadas-Festival de vídeos TikTok:#educando en igualdad

El objetivo de este evento, financiado por el Vicerrectorado de de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación, es promover el uso de TikTok como herramienta educativa con enfoque de género. 

Imagen

Fecha: 19 de septiembre
Hora:  8.30 recepción; 9.30 inauguración
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Sevilla.
 

JORNADAS
 
 
Festival de literatura infantil ¡Carambola!

La literatura infantil es también protagonista en la programación cultural que el CICUS desarrolla en el mes de septiembre. El sábado 20 de septiembre, la librería Casa Tomada organiza este encuentro con el que se pretende dar visibilidad al libro infantil y fomentar la lectura entre los más pequeños a través de talleres creativos, espectáculos, espacios de lectura, juegos y libros para toda la familia.

Más información en este ENLACE.

Fecha: sábado 20 de septiembre de 2025
Hora: de 11 a 21 h.
Lugar: CICUS (c/ Madre de Dios, 1)

Actividades: Entrada libre hasta completar aforo
 

CULTURA
 
22
23
24
25
26
27
28
 
Curso gratuito sobre Economía Social y Desarrollo Sostenible en la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla organiza el curso 'Economía Social y Desarrollo Sostenible', una formación de 25 horas que otorga 1 crédito de libre configuración y cuya matrícula es totalmente gratuita.

El curso se celebrará los días 22, 23, 24, 29 y 30 de septiembre en horario de 16:00 a 20:00 horas, y el 1 de octubre de 16:00 a 21:00 horas, en el Seminario Joaquín Guzmán del Departamento de Economía Aplicada I, ubicado en la tercera planta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace.

Consulta aquí el programa completo. 

Para más información, los interesados pueden contactar con el profesor Francisco Javier Santos Cumplido en el correo electrónico fjsantos@us.es.

Poster

JORNADAS
 
 
XII Feria de Empleo

La Universidad de Sevilla celebra la XII edición de su Feria de Empleo, un encuentro clave entre estudiantes, egresados y el tejido empresarial.

El evento, que es en el Pabellón Polideportivo Ramón y Cajal, cuenta con la participación de más de 60 empresas que presentarán ofertas de empleo y procesos de selección en curso. Además de los stands corporativos, la jornada incluye mesas redondas con empleadores de distintos sectores y talleres formativos para mejorar las competencias profesionales y conocer de primera mano las tendencias actuales del mercado laboral.

Fecha: 25 de septiembre de 2025
Hora: de 9 a 20:00 horas
Lugar: Pabellón Polideportivo Ramón y Cajal
 

Toda la información en este ENLACE

INSTITUCIONAL
 
 
Sevilla celebra la Noche Europea de l@s Investigador@s

Bajo el lema 'Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti', la Universidad de Sevilla propone treinta actividades, que tendrán lugar tanto en la sede principal de la Noche en Sevilla (la Casa de la Ciencia), como en emplazamientos cercanos (pabellón de Uruguay, Fundación Madariaga y jardines externos del Rectorado de la Universidad).

Esas actividades, en su mayoría talleres interactivos que permitirán la participación del público asistente, abarcarán casi todas las disciplinas del saber; desde la Medicina (con un blackjack en el que los participantes apostarán sobre el contenido de azúcar y cafeína con terrones de azúcar y vasos), Psicología (explorando la falla de la comunicación entre personas autistas y neurotípicas), pasando por la Astronomía (con observaciones reales en telescopio) o Ingeniería (con los modelos de vehículos de competición y sus creadores).

Fecha: 26 de septiembre de 2025
Hora y lugar: de 17.00 a 23.00 horas en distintos puntos de la ciudad
 

CIENCIAS
 
29
30
1
2
3
4
5
 
OFFCINEDOC-Proyección de 'Behind the wall' y 'La fuerza invisible'

La Universidad de Sevilla colabora por primera vez con el Festival Internacional de Cine Documental Histórico y Social, Offcinedoc, que se celebra cada verano, desde 2021, en la pequeña localidad pacense de Segura de León y que en su corta vida ha creado un valiosísimo fondo fílmico, con fines de archivo, divulgación y formación. Gracias a esta recién inaugurada colaboración, se podrá ver en Sevilla una selección de las películas ganadoras del palmarés 2025, acompañadas por charlas que profundizan en las temáticas propuestas por las obras audiovisuales.

En la sesión del lunes 29 de septiembre se proyectan dos documentales:

BEHIND THE WALL- Premio OFFCINEDOC al mejor documental en la Categoría Cortometraje

Tareq Samhan, antiguo combatiente de las Fuerzas Armadas de Al-Qassam (Hamás), es liberado tras 13 años de prisión. La historia de Tareq y las imágenes captadas por el realizador constituyen una pequeña radiografía de la Palestina actual.

LA FUERZA INVISIBLE: SIERRA LEONA- Premio OFFCINEDOC al mejor documental en la Categoría Largometraje

La Guerra Civil de Sierra Leona (1991-2002), marcada por el secuestro de niños soldados, dejó profundas cicatrices. Documentalistas argentinos exploran el proceso de reconciliación, recogiendo testimonios de excombatientes y líderes comunitarios que superaron el trauma y ahora promueven la paz en sus comunidades.

Más información en este ENLACE.

Fecha: lunes 29 de septiembre de 2025
Hora: 18:30 h.
Lugar: Auditorio del CICUS

CULTURA
 
 
OFFCINEDOC-Proyección de 'Arnasa Beteán. A Pulmón' y 'Jornaleros'

La Universidad de Sevilla colabora por primera vez con el Festival Internacional de Cine Documental Histórico y Social, Offcinedoc, que se celebra cada verano, desde 2021, en la pequeña localidad pacense de Segura de León y que en su corta vida ha creado un valiosísimo fondo fílmico, con fines de archivo, divulgación y formación. Gracias a esta recién inaugurada colaboración, se podrá ver en Sevilla una selección de las películas ganadoras del palmarés 2025, acompañadas por charlas que profundizan en las temáticas propuestas por las obras audiovisuales.

En la sesión de martes 30 de septiembre se proyectan dos documentales:

ARNASA BETEAN. A PULMÓN- Premio ENCINA al mejor documental en materia de Género e Igualdad

Una inmersión en el cine hecho por mujeres. Tres buceadoras nos guían por la temática de sus películas, su mirada, sus sueños, sus esfuerzos por salir adelante y, sobre todo, su aportación al cine. Protagonizada por cineastas vascas, pero con una visión universal del tema, la película nos descubre un mundo desconocido.

JORNALEROS-Premio ZARAGÜEYO al mejor documental de Denuncia y Protesta

Una pregunta recorre Villacarrillo (10.545 habitantes, Jaén) desde hace más de dos años: ¿Dónde está Ibrahima Diouf? El temporero senegalés fue visto con vida por última vez el 5 de enero de 2022 arrastrando una maleta roja, camino de la casa de su patrón, Ginés V. L., un empresario local de la aceituna a quien acababa de acusar de abuso laboral. Iba a exigirle que le pagase lo que le debía, y se marchaba.

Más información en este ENLACE.

Fecha: martes 30 de septiembre de 2025
Hora: 18:30 h.
Lugar: Auditorio del CICUS

 

CULTURA