La Cátedra de Microelectrónica (USECHIP) de la Universidad de Sevilla organiza la 'Jornada de Atracción de Talento Femenino a la Industria y la Universidad', un evento cuyo objetivo es fomentar la presencia de mujeres en los ámbitos científico-técnicos y promover la igualdad en la industria tecnológica y académica, especialmente en el sector de la microelectrónica.
La jornada reúne a destacadas expertas del sector académico e industrial para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la microelectrónica y las áreas STEM.
El programa se divide en tres partes:
El evento concluye con la clausura a cargo de Elena Benítez López, vocal asesora del gabinete de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
La jornada se puede seguir por streaming en este enlace.
La Universidad de Sevilla, ha sido una de las 17 universidades españolas adjudicataria de las ayudas Cátedras Chip, definida en el marco del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip), constituyendo la Cátedra USECHIP de Microelectrónica dentro de esta iniciativa.
La cátedra cuenta con 4,2 millones de euros de financiación del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Cátedra USECHIP es un proyecto estratégico de la Universidad de Sevilla, que surge en este contexto con tres objetivos básicos:
La cátedra la forman la Universidad de Sevilla, como órgano proponente, el Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE-CNM) y las empresas Teledyne (sensado y procesado monolítico de imagen), Alter Technologies (tecnología de componentes), ON Tech (sensado de campos EM y aplicaciones), KD (comunicaciones ópticas) y WoodSwallow (sistemas empotrados para IoT), empresas punteras en su ámbito y de relevancia internacional en su sector.
Fecha: 4 de abril de 2025
Hora: 10:00-14:00 horas
Lugar: Aula Magna Facultad de Física