La US acoge la Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

imagen

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla celebra el 4 abril de 2025, la Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, una actividad dirigida al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y que busca fomentar la profesión y el entorno universitario entre estudiantes que están próximos a la elección de la titulación que van a cursar en su siguiente etapa académica.  
 
Más de 80 jóvenes de centros de educación secundaria, ganadores de las fases locales que se han disputado en las 14 sedes españolas, se enfrentará a las pruebas de la competición nacional, que organiza la sede del equipo triunfador de la pasada edición, en esta ocasión, la Universidad de Sevilla. El origen de las sedes son las ciudades que cuentan con estudios superiores de Ingeniería de Camino, Canales y Puertos (Sevilla, Granada, Cartagena, Alicante, Valencia, Barcelona, Madrid, Burgos, Santander, Oviedo, Cádiz, A Coruña, Cáceres y Ciudad Real).
  
La realización de esta olimpiada está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Estas seis pruebas que constituyen la Olimpiada están relacionadas con 8 de los 17 ODS definidos en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible por la ONU aprobada en el año 2015.
 
De esta forma, tendrán que superar los siguientes retos:  
Prueba 1 “Arco de dovelas”: Ingeniería de construcción (ODS 8, 9, 11 y 17). 
Prueba 2 “Puente Da Vinci”: Ingeniería de estructuras (ODS 8, 9,11 y 17). 
Prueba 3 “Presa-Dique”: Ingeniería hidráulica (ODS 6, 8, 11 y 17). 
Prueba 4 “La ingeniería de caminos y sus obras”: Ingeniería gráfica (ODS 5, 6, 7, 9, 11, 13 y 17). 
Prueba 5 “LogisTIC”: Transporte de mercancías, logística eficiente (ODS 8, 11,13 y 17). 
Prueba 6 “Jugando a ser ingeniero”: Proyecto asistido por ordenador (ODS 4, 8 y 17). 


Fecha: 4 de abril de 2025.
Hora: de 9.00 a 13.00 horas. 
Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla
 

Fecha del evento
2025-04-04 09:00
Fecha fin del evento
2025-04-04 13:00

Tipo de evento