La jornada ha concluido con entrega de los Premios Diferénciate para el mejor currículum de estudiantes y egresados, y de los Premios al Compromiso Empresarial, otorgados a la Fundación Persán, Greenlight Biosciences, Destilaciones Bordas Chichurreta y el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía
La Universidad de Sevilla, a través del Secretariado de Empresa, Innovación y Empleo, ha celebrado la duodécima edición de la Feria de Empleo, que este año se ha desarrollado en una única jornada en el Pabellón Polideportivo Ramón y Cajal.
En esta edición han participado 65 empresas, que han ofrecido un centenar de oportunidades profesionales mediante procesos de selección abiertos. Las entidades participantes han presentado ofertas de empleo en perfiles muy diversos, entre los que destacan profesionales de la ingeniería, la arquitectura y la edificación; titulados en ADE, finanzas, contabilidad, derecho, turismo o comunicación; especialistas en programación, consultoría y estrategia pública; técnicos en control de calidad, logística y proyectos; así como puestos vinculados a la hostelería, el marketing y los recursos humanos.
Como novedad, este año se ha organizado un grupo de discusión en la Facultad de Turismo y Finanzas de la US, que ha reunido a estudiantes y egresados para intercambiar sus impresiones sobre el talento universitario andaluz y las expectativas de los recién titulados sobre el sector empresarial actual.
El rector de la US, Miguel Ángel Castro, se ha referido a la Feria de Empleo como un "evento ya consolidado, que ha ido creciendo con los años" y que espera recibir este año a más de 3.000 personas. "Se trata de un evento que no está dirigido únicamente a los estudiantes que buscan una oferta de empleo, sino a todas aquellas personas interesadas en descubrir la amplitud de oportunidades que ofrece", ha expresado el rector.
En este encuentro, las empresas también han prestado apoyo para mejorar los currículums y las cartas de presentación de los asistentes, preparar entrevistas y, en general, afrontar con éxito los retos del mundo laboral.
Según la última publicación del estudio sobre empleabilidad universitaria ‘Talento Universitario y Empresa: valoración de perfiles, contratación y futuro del empleo en España’, en el que han participado 55 universidades y casi 7.000 empresas españolas, tres de cada cinco entidades consultadas han contratado a personas recién tituladas en los dos últimos años. Además, las fuentes de reclutamiento más utilizadas han sido las recomendaciones, referencias y contactos personales, junto con los portales de empleo de Internet y los servicios y canales universitarios.
“Por eso, la Feria de Empleo constituye una excelente oportunidad para que las empresas conozcan a los estudiantes y egresados de la US, y para que los estudiantes y egresados conozcan de primera mano lo que demandan las empresas y se preparen para superar con éxito un proceso selectivo, explica la directora del Secretariado de Prácticas en Empresa, Innovación y Empleo de la Universidad de Sevilla, María Dolores Borrás.
La jornada ha concluido con entrega de los Premios Diferénciate para el mejor currículum de estudiantes y egresados, y de los Premios al Compromiso Empresarial, otorgados a la Fundación Persán, Greenlight Biosciences, Destilaciones Bordas Chichurreta y el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía